Ir al contenido principal

Holanda, Irlanda, Polonia, Francia o Portugal: nuestro cole se conecta con Europa

A lo largo de esta primavera, varias docentes de nuestro colegio han podido conectar con otros centros en Europa, gracias al proyecto Erasmus+. Allí han podido observar el trabajo que se realiza en esas escuelas y la organización de los diversos sistemas educativos.


En estas visitas a otros centros buscamos una serie de objetivos de aprendizaje, relacionados con los siguientes temas: la inclusión educativa, nuevas metodologías y tecnologías digitales para el aprendizaje, la enseñanza del inglés o de idiomas extranjeros, la sostenibilidad y conexión con la naturaleza o el desarrollo de habilidades emocionales a través de las disciplinas artísticas.


Hemos comprobado el funcionamiento de la Montessori School en Wageningen (Holanda). Las tres docentes pudieron conocer cómo implementaban el método Montessori para fomentar la competencia matemática y lingüística. También comprobaron cómo la comunidad educativa (familias, alumnado y profesorado) cooperan en el desarrollo y formación global de los futuros ciudadanos.





En Gdańsk (Polonia), en el colegio Adama Mickiewicza, las docentes vieron el trabajo para desarrollar la motricidad y coordinación del alumnado con necesidades educativas especiales. Además, pudieron observar el método Tomatis y sesiones de integración sensorial, logopedia y terapia pedagógica.





Por otra parte, el colegio John Scottus Old Conna (Irlanda) abrió las puertas a dos compañeras, quienes participaron en clases con estrategias para trabajar los “phonics” en inglés, actividades de filosofía para niños o en sesiones al aire libre en los alrededores del centro. En el colegio, han podido observar una clase de meditación en la que mezclaban clases de varios niveles y en la que se fomentaba el bienestar emocional a través de esta práctica.






En Francia, dos compañeras visitaron doble centro: el Lycée Jean-Baptiste Darnet y el Groupe Scolaire Eugène Lagorce. De esta forma, asistieron a clases de cuatro niveles diferentes (Infantil, Primaria, Secundaria y Bachillerato) en las que se combinaron el uso de nuevas tecnologías para las enseñanzas artísticas, herramientas multinivelares para el desarrollo de la competencia matemática o lingüística así como las enseñanzas profesionales adaptadas.


El Agrupamento de Escolas Armando de Lucena acogió a tres docentes, quienes se empaparon del sistema educativo portugués. Vivenciaron actividades preparadas por el alumnado para el Día de la Diversidad y acudieron a varias escuelas diferentes en Gradil, Malveira o en Azueira. En sus visitas se centraron en los niveles de Infantil y Primaria, en la organización de espacios de aula o métodos de enseñanza novedosos.


Esta actividad está cofinanciada por la Unión Europea. Las opiniones y puntos de vista

expresados en este artículo sólo comprometen a su autor (CPI Soledad Puértolas) y no

reflejan necesariamente los de la UE ni los del SEPIE. Ni la UE ni la agencia SEPIE

pueden ser considerados responsables de ellos.


Comentarios

Entradas populares de este blog

Disfrutando con la visita Eramus+ de seis estudiantes de Italia

El CPI Soledad Puértolas hemos acogido durante una semana a seis estudiantes de Italia, quienes han podido impregnarse de nuestra cultura y de la esencia de nuestro cole. Han participado en la vida escolar, practicando inglés y visitando las instalaciones, además de integrarse con alumnado de todas las edades. Su estancia ha sido muy gratificante tanto para ellos como para el alumnado del CPI pues todo el centro hemos compartido momentos emotivos e inolvidables. Aunque llegaron el viernes a la ciudad, el lunes les dimos un recibimiento musical, como no podía ser de otra manera en nuestro cole. Pudieron escuchar la canción Imagine o la “Jota de la Sole”. También se les enseñó a bailar la jota y se les impuso el cachirulo.  Estos días han estado aprendiendo sobre nuestros proyectos de centro. El miércoles estuvieron con los abuelos del colegio en el huerto e, incluso, echaron mano de herramientas antiguas para labrar la tierra. Les enseñaron a cascar almendras, probaron la escarola o...

REUNIONES DEL GRUPO DE TRABAJO ERASMUS

Continuamos con las reuniones del grupo de trabajo Erasmus plus. A través de la última, el grupo de trabajo es informado de las características del programa y de la dotación económica concedida para realizar las movilizaciones por parte del profesorado.  Los destinos aprobados del  "Job shadowing"  son Finlandia y Eslovenia. Además se incluye un curso de formación en Hungría.  Los objetivos de estas movilizaciones están enraizados en las líneas de innovación del centro:  bilingüismo, música y naturaleza.  El proyecto es acogido con una gran ilusión por parte del Equipo Erasmus y por todo el profesorado.